IDEART
IDEART
Esta técnica consiste en presentar a los asistentes, diferentes estímulos visuales a partir de pinturas que generan ideas locas, sentimientos encontrados, caos, etc. Es decir movilizadoras de sentimientos diferentes. En forma individual cada persona tiene cinco minutos para escribir todo lo que ha sentido durante la experiencia visual.
Ejemplo:
a. Volcar en un texto las percepciones y sentimientos producto de los estímulos visuales.
b. En grupo componer una canción con los textos de todos los integrantes.
c. Compartir en una puesta en común.
Experiencia de Claudia Frannino.
Esta actividad también la llevamos a
cabo con el profesor Basuari, nos mostró un video que se llamaba “mi célula
creativa”: recrea tu vida, en este video aparecían muchas imágenes, que hacían
de estímulo visual, ideas, sentimientos encontrados, música, letras, palabras,
etc. Mientras lo mirábamos, sin ver la hora teníamos que ir escribiendo todas
las percepciones y sentimientos, todo lo que veíamos. Luego se hizo la puesta
en común.
Mientras veía el video anoté las
siguientes palabras que me movilizaron mucho:
Emociónate, relájate, siente, recuérdate,
salta, desmelénate, sé curioso y recibe, disfruta, tómate tu tiempo,
arriésgate, viaja, baila, inténtalo, confía en ti, interésate, diviértete,
juega con tu cuerpo, sé curioso, vuelve a ser niño, siéntete feliz, Recrea tu
vida ¡!!!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario